Turismo en Villarrica

El sur de Chile, se caracteriza por la gran variedad de paisajes, parques nacionales, volcanes, termas, entre otros, los que usted puede visitar si viene a nuestra ciudad. Además le damos la información y orientación turística necesaria para que pueda recorrer todos los lugares sin perder tiempo en su búsqueda.
Villarrica es el centro neurálgico para recorrer y visitar las ciudades cercanas como Temuco, Valdivia, Panquipulli, Pucón, Lican Ray, Curarrehue, Caburgua, , Coñaripe, Reserva Huilo Huilo, Pto. Fuy, Choshuenco, entre otros. A así también, a un par de horas de San Martín de los Andes  Argentina.

Atractivos destacados

Parque Nacional Huerquehue

Está ubicado a 69 km de la ciudad de Villarrica, tiene una superficie de 12.500 ha. Posee una gran cantidad de lagunas y lagos cordilleranos, siendo los más conocidos: Lago Tinquilco, Lago Chico, Lago Verde y Lago Toro, los cuáles pueden ser visitados en un paseo de un día a la zona caminando por lindos senderos repletos de flora y fauna típica de la zona, desde este sendero pueden apreciarse hermosas vistas del Volcán Villarrica y sus alrededores.

Parque Nacional Villarrica

Tiene una superficie de 63.000 ha. Forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.
Entre los atractivos están los de cráteres parásitos y cuevas volcánicas, volcanes Villarrica (2.845 msnm), Quetrupillán (2.360 msnm) y el Lanín (3.776 msnm). También se encuentran dentro del parque la laguna Quillelhue y las lagunas: Blanca, Azul, Huinfiuca, Verde, Avutardas y Los Patos.

Glaciar Volcán Villarrica

Es el glaciar más accesible del Volcán Villarrica. No corresponde a la imagen típica de un glaciar, ya que está cubierta de ceniza volcánica. El sendero parte en un hermoso bosque de araucarias y ofrece impresionantes vistas hacia 5 volcanes. Se puede recorrer su cabecera, rodeándolo en una distancia de 1 km aprox. y fotografiar las maravillosas e intrincadas formas del hielo en su lento pero constante derretimiento.

Salto del León

El Salto de el León es una caída de agua, con una altura aproximada de 90 mts., ubicada a 58 kms de Villarrica por camino internacional Pucon – Curarrehue. Su entorno está compuesto por bosques centenarios de robles y coigües y menor cantidad de ulmos, raulíes y cipreces.

En el entorno es posible observar Copihues, así también variada fauna, principalmente, liebres, conejos, zorros, tordos, diucas y zorzales.

Ojos del Caburgua

Se ubican a 18 km de la ciudad de Pucón y es uno de los clásicos paseos para conocer las bellezas geográficas que rodean a la zona lacustre.
Los Ojos de Caburgua son unas hermosas cascadas naturales rodeadas de un frondoso bosque nativo típico del sur de Chile. El agua de estos pozones proviene de un desagüe subterráneo desde el Lago Caburgua y de otros ríos cercanos. Se pueden encontrar varios senderos que llevan a miradores donde se puede aprecia la típica azul y las cascadas centrales.

Santuario el Cañi

Santuario Cañi
El santuario el Cañi, es una reserva privada de 500 Ha. dedicada principalmente a la conservación de los bosques ancestrales de la Araucarias Araucana, una de las más longevas de nuestro planeta. Los mayores atractivos son sus majestuosas araucarias, pequeñas lagunas de altura y una gran vistas en 360° al llegar a la cima del cerro.
Visitar este lugar, es una experiencia mística, que nos permite abrir nuestra mente con los diferente sonidos que emite la flora y fauna del lugar, sensación que se va incrementando a medida que nos vamos acercando a la cima.

Chile travelMás información en:
Chile Travel